¿Con qué frecuencia rastrean los bots de búsqueda las páginas de tu sitio y por qué es importante? Un análisis con Screaming Frog

Fecha de Publicación
15.04.25
Categoría
Actualizaciones de Google
Tiempo de Lectura
6 Min
Nombre del Autor
Daria Pugach
Like 10

"Actualicé todas las metatags y el contenido de las páginas principales hace tres semanas, pero Google sigue mostrando la versión antigua — ¡es como disparar a ciegas!", escribió un usuario en Reddit. Estas y otras preguntas sobre por qué Google ignora un sitio a pesar del SEO son comunes en los foros y provocan deseos de reescribir el robots.txt como: “Please, Google, come in”.

La realidad es que muchos de estos problemas tienen una raíz común: los bots rastrean el sitio de forma diferente a como uno espera. Aquí es donde resulta útil entender cómo se comportan los algoritmos de los buscadores en tu sitio. Si sabes qué páginas y con qué frecuencia las visita Googlebot o Bingbot, la indexación se vuelve comprensible y controlable.

Por eso decidimos explicar cómo monitorizar y analizar la frecuencia de rastreo, y cómo usar esta información en tu estrategia de link building.

Cómo funcionan los bots y por qué es importante conocer la frecuencia de rastreo

¿Has publicado un nuevo producto? ¿Actualizado un artículo antiguo? ¡Genial! Pero esas actualizaciones son como el gato de Schrödinger: existen, pero no se ven en los resultados de búsqueda. La razón es que los bots no vienen todos los días y, lo que es peor, no visitan todas las páginas del sitio.

Los rastreadores son programas que visitan páginas web, siguen enlaces y recogen información para la indexación. El bot más conocido — Googlebot — trabaja en dos fases:

  1. Rastreo (crawling) — recopila URLs a partir de páginas conocidas.
  2. Indexación (indexing) — analiza el contenido recopilado y “decide” qué páginas merecen estar en el índice de Google.

Pero hay un "pero": los bots no pueden rastrear todo sin límites, porque están sujetos al crawl budget. Es el recurso que un bot asigna para rastrear un sitio durante un período determinado. Este presupuesto depende de:

  • autoridad del dominio
  • velocidad de carga de las páginas
  • frecuencia de actualización del contenido
  • ausencia de errores técnicos y duplicados
  • estructura lógica del sitio

La frecuencia de rastreo impacta directamente en la velocidad con la que se indexa el contenido nuevo o actualizado. Si los bots visitan tu sitio rara vez, eso es una señal de alerta. Las causas más comunes:

Uso ineficiente del crawl budget. Si se malgasta el presupuesto en páginas técnicas, secciones obsoletas o contenido duplicado, las páginas clave pueden quedar sin rastrear.

Obstáculos técnicos para la indexación. Páginas lentas, errores del servidor, fallos del hosting y redirecciones mal configuradas dificultan el acceso a los bots. Si Google se encuentra con estos problemas con frecuencia, reduce la frecuencia de visita.

Problemas estructurales del sitio. Si las páginas importantes están demasiado profundas (más de tres clics desde la home) o el enlazado interno es confuso, los bots pueden ignorarlas o encontrarlas muy raramente.

Aunque Google no revela la fórmula exacta para determinar el crawl budget, está claro que cuanto mejor optimizado esté un sitio, más frecuentemente y en mayor profundidad será rastreado.

En sitios grandes, una gestión eficiente del crawl budget es crítica para sobrevivir en sectores competitivos.

La regla de los 130 días de Google: no dejes que tu contenido envejezca

Pocos saben que Google tiene una regla no oficial: si una página no se actualiza durante más de 130 días, su relevancia y posicionamiento disminuyen. ¿Por qué 130 días? Porque es a partir de ese momento cuando cae drásticamente la actividad del Googlebot en páginas antiguas. Google valora la frescura y la actualidad. Incluso cambios pequeños — como añadir datos nuevos o corregir errores — le indican que la página sigue “viva”.

Te recomendamos establecer un calendario cíclico de actualización para las páginas clave. Por ejemplo, revisa y actualiza el contenido más importante cada 100–120 días.

Cómo analizar la frecuencia de rastreo con Screaming Frog

Ahora pasamos a la parte práctica. Para entender cómo se comportan los bots en tu sitio, consulta los archivos de logs. Analizar los registros del servidor con Screaming Frog Log File Analyzer te permite ver tu estrategia SEO “a través de los ojos” de los bots.

Fíjate sobre todo en las pestañas "Overview" y "Bots":

  • frecuencia de visitas de Googlebot — ¿rastrea Google tu sitio con regularidad?
  • distribución uniforme del rastreo — útil para detectar problemas
  • proporción entre tipos de Googlebot — cuánto tiempo dedica a la versión móvil y a la de escritorio
  • evolución del interés — ¿aumenta o disminuye con el tiempo el “interés” de los buscadores en tu sitio
Así se ve la pestaña "Overview" en Screaming Frog.

Mira cómo se distribuye la atención de los bots en tu sitio. Luego, ve a la pestaña "URLs" para analizar:

  • Priorización del contenido — ¿los bots rastrean con más frecuencia las páginas clave que las secundarias?
  • Anomalías de rastreo — una atención excesiva a ciertas páginas puede indicar problemas (por ejemplo, si el bot gasta el 70% de sus recursos en rastrear miles de combinaciones de filtros en una tienda online)
  • Páginas no rastreadas — ¿qué páginas están siendo ignoradas por los bots y por qué?
Analiza cómo los bots de búsqueda rastrean diferentes URLs

La pestaña "Response Codes" te ayudará a analizar la proporción entre respuestas exitosas y con errores — recuerda que los errores (4XX, 5XX) afectan negativamente el presupuesto de rastreo. También presta atención a los retrasos del servidor — un tiempo de respuesta prolongado reduce la frecuencia con la que los bots visitan tu sitio.

Busca errores que afecten al crawl budget en la pestaña “Response Codes”

Truco práctico: añade elementos dinámicos en las páginas clave que se actualicen automáticamente. Por ejemplo, un bloque de “productos populares de la semana” con rotación diaria. Googlebot detectará los cambios constantes y visitará la página con más frecuencia. Incluso una mínima dinámica en el contenido puede aumentar la frecuencia de rastreo a varias veces por semana.

Cómo planificar campañas de link building según la frecuencia de rastreo

Ahora lo más interesante: si sabes cuándo Googlebot visita tu sitio con más frecuencia, puedes "servirle" nuevos enlaces en el momento óptimo y planificar la estrategia de enlaces de forma más eficaz.

  1. Identifica los “picos de actividad” diarios o semanales de Googlebot.
    Revisa los registros del servidor para saber qué días es más activo. Publicar enlaces justo antes de esos días te dará el mayor impacto.
  2. Ten en cuenta la velocidad de respuesta de Google a tu contenido.
    Observa cuánto tiempo pasa desde la publicación de un nuevo contenido hasta que es rastreado. Esto te ayudará a prever cuándo Google notará tus enlaces y cuándo comenzarán a tener efecto.
  3. Publica enlaces externos hacia las páginas más importantes durante los periodos de mayor actividad de los bots, y los enlaces menos prioritarios en otros momentos.

Sigue el ritmo de crecimiento natural de tu nicho. Un aumento repentino de backlinks puede ser interpretado como spam por los buscadores.

Puedes aplicar esta estrategia práctica:

Semana 1: Actualiza el contenido de las páginas que vas a enlazar.
¿Qué consigue? Señala a Google que son actuales y relevantes.
Semana 2: Publica el 30% de los enlaces planificados.
¿Qué consigue? Genera un primer impulso de interés hacia el sitio.
Semana 3: Analiza si ha aumentado la actividad de los bots.
¿Qué consigue? Si ha aumentado — añade otro 30%; si no, haz una pausa.
Semana 4: Publica el 40% restante y analiza los resultados.
¿Qué consigue? Consolida el efecto y permite evaluar el impacto global sobre el rastreo y los rankings.

Si los datos indican que Googlebot está más activo de martes a jueves, planifica la publicación de contenido clave y enlaces importantes para el lunes, de modo que los detecte durante su fase de mayor actividad.

Con este enfoque no solo construyes enlaces, sino que colaboras estratégicamente con los algoritmos de Google.

Conclusión

Entender cómo interactúa Googlebot con tu sitio web abre un mundo de oportunidades en SEO. Te permite dirigir la atención de los bots hacia las páginas clave, detectar contenido débil y planificar el link building de manera inteligente.

Para sitios pequeños, basta con un análisis mensual. Las tiendas online deberían hacerlo semanalmente y siempre después de cambios importantes en el sitio.

En resumen: empieza a monitorizar ya, y descubrirás lo que Google realmente “piensa” de tu sitio. Y si necesitas ayuda completa con contenido o link building — escríbenos, ¡te ayudamos con gusto! 😉

Bonus: herramientas adicionales

Además de Screaming Frog, puedes usar Google Search Console para analizar la actividad de los bots.
Ventajas: datos directos de Google, gráficos de rastreo, alertas sobre problemas de indexación.
Limitaciones: retención de datos limitada (hasta 16 meses), falta de detalles por URL, solo muestra actividad de Googlebot.

También puedes probar:

  • Splunk, GoAccess — potentes herramientas para analizar logs del servidor
  • Semrush, Ahrefs — paneles SEO con datos de indexación y rastreo
  • Datadog, New Relic — para monitorizar la carga del servidor durante el rastreo

Para un monitoreo constante, configura exportaciones automáticas de logs, análisis periódicos vía API de Screaming Frog, informes automáticos y alertas sobre cambios en los patrones de rastreo o anomalías.

¡A por el TOP!

Nuestra experiencia en palabras

Cómo usar las funciones del servicio LS: guía completa
Nuestro servicio se actualiza tan seguido que decidimos recopilar todas las novedades en un solo post. Y de paso, explicarte todas las funciones de la plataforma — ¡quién sabe si te estás perdiendo de algo! 😉 Vamos a ver cómo funciona todo. Empezamos por las novedades. Novedades Principales funciones del Marketplace Primero que nada — […]
Daria Pugach
8 min para leer
Empresa de fabricación y mantenimiento de sistemas de seguridad: duplicamos el tráfico y aumentamos el DR
Nuestro cliente es una reconocida empresa tecnológica que fabrica y mantiene sistemas de seguridad multifuncionales para hogares y negocios. Opera en varios mercados del mundo y tiene reputación como proveedor fiable de sistemas de protección. Petición del cliente Mejorar la autoridad del dominio (DR) y aumentar las posiciones en los resultados de búsqueda para sus […]
Daria Pugach
2 min para leer
Características del publicaciones como invitado en América Latina
Alcance en 2024: Una estrategia de construcción de enlaces que sigue siendo eficaz en todo el mundo, incluida Latinoamérica La difusión sigue siendo una potente estrategia de creación de vínculos en todo el mundo, y Latinoamérica no es una excepción. Para promocionar con éxito un negocio en esta región, es esencial comprender los aspectos únicos […]
Daria Pugach
9 min para leer
¿Cómo ahorrar el 15% del presupuesto publicaciones como invitado?
El guest posting es una herramienta poderosa para promocionar sitios web, pero las comisiones en las plataformas de link building pueden aumentar los costos en un 10-15%. Esto se nota especialmente cuando el presupuesto es limitado o el negocio está en temporada baja. El equipo de Links-Stream ha desarrollado una solución que te permite evitar […]
Daria Pugach
4 min para leer
Resultados de 2024: Actualización del servicio Links-Stream y nuevas oportunidades para desarrollar su SEO
El 2024 ha sido un año de desarrollo y mejora para nosotros. Hemos lanzado nuevos servicios, actualizado nuestra plataforma y ampliado las oportunidades para su promoción SEO. Gracias por su confianza, y estamos encantados de compartir las actualizaciones que le ayudarán a tener éxito en 2025 😉 Actualizaciones en el sitio web Expansión internacional Hemos […]
Daria Pugach
6 min para leer
Aumento de las criptomonedas en Asia: tráfico x1,5 en 11 meses
En febrero de 2024, un cliente se acercó a nosotros: una plataforma internacional de trading en línea que ofrece servicios para operar con Forex, acciones, materias primas y criptomonedas. La empresa proporciona herramientas convenientes, capacitación y tecnologías modernas para sus usuarios. El sitio web del cliente ya tenía una buena reputación y años de experiencia, […]
Daria Pugach
4 min para leer
Características del guest posting en Europa
El outreach como método clave para obtener enlaces permanentes de calidad en Europa y Estados Unidos El outreach es una estrategia de promoción online en la que empresas o bloggers publican artículos, reseñas u otro tipo de contenido en sitios web externos. El objetivo de este proceso es atraer a una nueva audiencia, aumentar la […]
Daria Pugach
13 min para leer
Características del guest posting en Estados Unidos
¿Sabías que una estrategia de linkbuilding bien estructurada en Estados Unidos puede transformar tu negocio? Utilizando el guest posting como parte de tu enfoque SEO, es posible mejorar significativamente el posicionamiento de tu página web en los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, es fundamental comprender que, aunque el outreach en los mercados ucraniano […]
Daria Pugach
13 min para leer
Explosivo link building para sitios de reseñas de casinos en línea
Hace más de 2 años, un cliente se puso en contacto con nosotros para solicitar una estrategia de link building integral para un sitio de reseñas en el nicho de casinos. El objetivo del proyecto era alcanzar posiciones líderes en todo el internet de habla inglesa: EE. UU., Canadá, Australia y Reino Unido. El sitio […]
Daria Pugach
4 min para leer
Top-1 en ventas de bienes raíces en Dubái en menos de un año.
Hace aproximadamente 9 meses, un cliente se acercó a nosotros con el deseo de convertirse en el TOP-1 para la consulta “real estate” en la región de los Emiratos Árabes Unidos. Es importante mencionar algunas palabras sobre el sector inmobiliario en los EAU: en este momento, es una de las regiones más caras y en […]
Daria Pugach
3 min para leer
Links-Stream Digest: únete a nuestro boletín
Cada semana enviamos noticias de SEO y la construcción de enlaces.
Nos leen 1314 personas.
Contenido exclusivo
Colecciones útiles
Consejos y trucos
Actualizaciones de Google
Hacks de SEO
Digest de linkbuilding
Influencers de SEO